La última guía a cómo dejar atrás el pasado emocional
Pues sinceramente te diré que son las primeras experiencias de la vida emocional las que más llegan a calcar en nuestra memoria, pero allá de ser poco deprimente animate pudiste ver sus intenciones ahora y no en un futuro con un hijo de por medio, eso sí que es triste y muchas personas enfocan a qué "el amor" es algo que nace desde Interiormente, una fuerza magnética que nos lleva a unirnos en cuerpo y alma .... No creas esas historias porque terminarás lastimada otra ocasión, que este ataque de la vida te enseñe que no debes apañarse "el amor" eso primitivo que todos sienten solo es el cambio hormonal al que nos enfrentamos todos en nuestra adolescencia, pero nosotros somos seres razonables y pensantes, Ganadorí que no debemos llevarnos por nuestras emociones instintivas, avoquemos a nuestro cerebro para estar atentos a la verdaderas intensiones de esa persona, lamentablemente te tuvo que doler mucho darte cuenta que esa persona solo enfoco sus impulsos en ti, cuando le toque sobrevenir por lo mismo a el recordara con sabor amargo todo el dolor que causó en ti .
Esa mezcla de ideas quedan interrelacionadas formando en nuestra mente una noción de la identidad de esa persona a la que hemos conocido, y a medida que la relación progresa, vamos añadiendo más elementos a esa red de ideas que a la tiempo se comportan como expresiones. Por eso, el memoria que tenemos acerca de esa persona es un conjunto de ideas y expresiones conectados entre sí, los cuales a su momento se conectan a otros contenidos de nuestra mente (por ejemplo, la persona que nos la presentó, la persona que organizó la fiesta, etc.
4. Autocompasión: Trátate a ti mismo/a con amabilidad y comprensión. Recuerda que esta experiencia dolorosa es parte del proceso de crecimiento personal. Evita juzgarte o culparte por lo sucedido y permítete sanar y perdonar tanto a ti mismo/a como a tu ex pareja.
El hecho de que sigas pensando en tu ex puede significar que no has cerrado adecuadamente esa etapa de tu vida, que aún sientes apego emocional en torno a esa persona o que no has encontrado una forma de guatar el vano que la ruptura ha dejado en tu vida.
Acepta y procesa tus emociones: Es importante permitirte reparar y procesar todas tus emociones relacionadas con el pasado. Negarlas o reprimirlas solo prolongará tu sufrimiento. Búsqueda ayuda profesional si sientes que no puedes hacerlo por ti mismo.
Liberarnos de esa carga emocional es fundamental para nuestro bienestar psicológico y emocional. A continuación, te read more presentamos algunas estrategias que te ayudarán a superar el pasado y vivir en el presente:
Reconoce y acepta tu pasado: Es fundamental tomar conciencia de las experiencias pasadas que nos han marcado y aceptarlas como parte de nuestra historia personal. La traición o evitación de estas vivencias solo dificulta el proceso de permiso.
Investigación apoyo profesional: Carear el pasado puede ser un proceso desafiante que a veces requiere la Conductor de un profesional de la Vigor mental. Un psicólogo o terapeuta puede brindarte herramientas y estrategias para asaltar tus emociones y superar obstáculos.
Puede ser difícil dejar ir a alguien que amaste, y es posible que necesites más tiempo para procesar tus emociones y seguir adelante.
Entiende que el tiempo está en constante peregrinar, y eso significa que las circunstancias pueden cambiar de un momento a otro; debemos adaptarnos a los cambios. Empeñarse en que las cosas siempre sean iguales es irracional e insano.
3. Averiguación distracciones positivas: en lado de darle vueltas a los mismos pensamientos, indagación actividades que te gusten y que te distraigan, como leer un volumen, hacer ejercicio o salir con amigos.
Practicar la atención plena: La ejercicio de la atención plena o mindfulness puede ayudarnos a estar presentes en el momento flagrante y achicar la rumiación sobre el pasado.
Integración de Partes del Yo Descripción: Se trabaja en la integración de diferentes aspectos de la personalidad del paciente, incluyendo aquellas partes que pueden estar en conflicto debido a la ruptura.
7. Aprende de la experiencia: Reflexiona sobre lo que aprendiste de la relación y utiliza esta experiencia como una oportunidad para crecer y fortalecerte emocionalmente. Identifica patrones de comportamiento o creencias que puedan ocurrir contribuido a la ruptura y trabaja en mejorarlos.